Los cuidadores de personas mayores: cuidándose a sí mismos
Enfermería Comunitaria publica un estudio cualitativo en          el que los cuidadores de ancianos explican lo que es para          ellos cuidar y a la vez cuidar de sí mismos.
La población mundial está        envejeciendo y en Brasil los datos apuntan que alrededor del 40%        de los mayores de 65 años necesitan ayuda para realizar las        actividades básicas de la vida diaria,  por lo que necesitan ser        cuidados. Los cuidadores de estas personas sufren una carga        considerable y tienen mayor riesgo de morbilidad física y        psiquiátrica en comparación con la población en general. En su        mayoría son mujeres que toman la responsabilidad total del        familiar. Los investigadores en este contexto pretenden        comprender el concepto que tienen los cuidadores sobre cómo        cuidarse a sí mismos a la vez que cuidan de otros. Además        exploran las facilidades y dificultades que se encuentran en el        día a día para realizar ambos cuidados.
La investigación ha sido realizada        por Luciana Freitas Cunha enfermera y posgraduada en Salud        Publica por la Universidad Federal de Minas Gerais, por Lyric        Salluz Pereira Mattos profesor de Enfermería de la Universidad        Federal de Minas Gerais y por Sonia Maria Soares enfermera y        Doctora en Salud Publica. El artículo ha sido publicado con el        título de “El concepto de cuidado de los cuidadores        domiciliarios de ancianos”, en la revista Enfermería Comunitaria        (2012; vol. 8, núm. 2), y se encuentra disponible en http://www.index-f.com/comunitaria/v8n2/ec7683r.php
¿Has leído el artículo? ¿Consideras que se le da la        suficiente importancia al cuidado de los cuidadores en tu centro        de trabajo? ¿Crees que los cuidadores  adquieren malos hábitos        de autocuidado que la enfermería podría prevenir? Cuéntanos tu          experiencia.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario