Asegurando el futuro de la 
medicina general: 
nuevos modelos de atención primaria
Tags: cuidados 
integrados, atención 
primaria, cuidados 
primarios, médicos de 
cabecera, médicos 
de atención primaria, medicina 
general, reforma del 
NHS, modelos de 
organización, accesibilidad 
Fecha de publicación: 23/10/2013 
La atención primaria está en la base del NHS –National 
Health Service– en el Reino Unido. No obstante, las demandas y la presión sobre 
los médicos y sus equipos nunca han sido tan fuertes. Un informe encargado por 
el NHS Midlands and East refleja su ambición respecto a los cuidados primarios y 
muestra, claramente, el porqué de la necesidad de los cuidados primarios de 
seguir creciendo y adaptándose. Se consideran y analizan nuevos modelos de 
atención primaria que han sido creados para afrontar estos retos, y muestra 
particularmente el poder de los centros de atención primaria trabajando 
conjuntamente, compartiendo ideas y recursos, funcionando como redes, 
federaciones y grandes consorcios.
Los 
cuidados primarios reciben cada vez más pacientes que nunca, con necesidades 
cada vez más complejas, al mismo tiempo que ofrecen un amplio abanico de 
servicios y buscan mantener e incrementar los ya altos estándares de cuidados. 
Así se posiciona el NHS –National Health Service– en el Reino Unido respecto a 
la demanda y la oferta en atención primaria.
Al mismo tiempo, la fuerza 
de trabajo de la atención primaria está cambiando. Un gran número de médicos de 
atención primaria con mucha experiencia están a punto de jubilarse, y la fuerza 
de trabajo en medicina general es, en gran medida, a tiempo parcial, y en muchas 
áreas se siente una dificultad en el reclutamiento. Resumiendo: la atención 
primaria en el Reino Unido está bajo una fuerte presión y esfuerzo, con muchos 
médicos intentando responder a la demanda actual, mientras que falta el tiempo 
para pensar y plantear como se deberán organizar estos cuidados para el 
futuro.
Con el objetivo de informar sobre los retos y desafíos a los 
cuales se enfrentan los cuidados primarios, el anterior ministro del NHS 
Midlands and East encargó al Nuffield Trust y a The King’s Fund una valoración y 
revisión de los modelos de cuidados primarios en el Reino Unido, y también 
internacionalmente, centrándose en aquellos aspectos que podrán aumentar la 
capacidad y ayudar a los cuidados primarios a responder a sus 
presiones.
Este trabajo forma parte de la evidencia base que el NHS busca 
en su plan de acción actual, para desarrollar un marco de trabajo estratégico 
para el futuro de los cuidados de salud en el Reino Unido. En el informe se 
justifica que los líderes y planificadores de las políticas tengan que poner en 
marcha medidas creativas, que puedan obtener el mejor provecho de la larga 
historia de independencia e innovación en el seno de la clínica 
general.
Esto supondría soportar e incentivar, así como permitir a los 
médicos de atención primaria y otros proveedores de cuidados primarios, 
experimentar nuevos abordajes en la entrega y organización de cuidados. 
Numerosas medidas políticas se han recomendado ya para que esto sea una 
realidad.
¿Cómo se estudian los modelos de atención primaria en un 
momento de presión y cambio?
El informe tiene como objetivo estudiar 
y comprender los modelos que incrementen la capacidad de los cuidados primarios, 
la calidad de la prestación de cuidados y la capacidad de liderazgo de la 
atención primaria, con vista a la sostenibilidad en el futuro. Específicamente, 
el trabajo desarrollado incorporó:
- Describir las presiones actuales en los cuidados primarios.
- Identificar qué es la calidad en los cuidados primarios y explorar diferentes modelos que lo puedan proporcionar.
- Identificar las características clave de estos modelos de cuidados primarios.
- Basándose en este análisis anterior, desarrollar un marco de trabajo basado en criterios claros, para valorar nuevos modelos de cuidados primarios y, en particular, para la clínica general.
- Proponer nuevos modelos de organización futura de los cuidados primarios.
- Producir recomendaciones respecto a la forma como estos modelos pueden ser aplicados y puestos en marcha en el NHS Midlands and East SHA, y más ampliamente a todo el NHS del Reino Unido.
Para esto, entre noviembre de 2012 y 
marzo de 2013 se realizaron una serie de actividades de investigación para 
obtener constataciones y recomendaciones:
- Una revisión de la literatura respecto al tema de la entrega de cuidados primarios.
- Investigación teórica y entrevistas telefónicas con los líderes de modelos de cuidados primarios en el Reino Unido e internacionales.
- Dos eventos “taller” con clínicos nacionales y locales, así como otros actores clave.
- Entrevistas telefónicas con expertos en fuerza de trabajo y desarrollo organizacional en los cuidados primarios.
- Comprobación y test de los resultados obtenidos con participantes en un European Summit dedicado a los cuidados primarios, y otras reuniones con stakeholders y knowledgeholders.
- Conversaciones y feedback continuo con el NHS Midlands and East SHA.
Aunque este informe tenga implicaciones en todo lo que son 
cuidados primarios, el enfoque de la investigación ha sido principalmente la 
clínica general. Se examina cómo los médicos de cabecera y sus equipos responden 
actualmente a las presiones y demandas, formando nuevas organizaciones que 
permitan una entrega de cuidados a mayor escala. Si los cuidados primarios 
ambicionan estar en forma para el futuro, existe un conjunto de principios de 
diseño que deberán ser utilizados en el momento de determinar la oferta de 
servicios de cuidados primarios como respuesta a las presiones bajo las cuales 
se encuentran los profesionales de salud. 
En estos principios se 
consideran factores como: los puntos y la forma de entrada al sistema, la 
utilización de tecnologías para apoyar a ese mismo acceso, el planteamiento de 
la “generalidad” y la especialización dentro de los cuidados primarios, la 
continuidad de los cuidados en el seno de los cuidados primarios, los cuidados 
anticipados y multidisciplinarios o el apoyo a la autogestión de la enfermedad 
por parte del paciente.
¿Cuáles son los puntos clave tras este 
estudio que podremos aprender y aplicar?
De los 21 modelos de 
organización y prestación de cuidados primarios estudiados, se obtienen algunas 
lecciones importantes.
Hay que estar atento y no despreciar el concepto 
de “local”. Mientras que la posibilidad de extender la escala y el ámbito de los 
cuidados primarios es importante, no se deberá aplicar ciegamente ningún único 
modelo. El contexto local tiene un papel muy importante en la determinación de 
la forma organizativa y en el mix exacto de funciones, que dependen en gran 
parte de la naturaleza y prioridades de la población local. 
Una vez 
combinados los principios del diseño, hay que realizar cambios profundos en la 
organización y en la entrega de los cuidados primarios. Esto incluye la conexión 
de las prácticas en federaciones, redes o consorcios, para incrementar su 
escala, alcance y capacidad organizativa. Asimismo, hay que mantener y preservar 
los puntos de acceso a pequeña escala y a nivel local, aspectos altamente 
valorados por los pacientes.
Esta tendencia hacia una entrega de cuidados 
primarios más en redes y a gran escala es defendida y aplicada hoy día en países 
como Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y Estados Unidos.
Cambios a este 
nivel requieren soporte e incentivos, así como los debidos permisos para que los 
médicos de atención primaria y otros proveedores puedan probar nuevos abordajes 
de entrega y organización.
Para que esto sea una realidad, se recomienda 
que el NHS del Reino Unido trabaje conjuntamente con los diferentes 
stakeholders, para crear una estructura nacional para los cuidados primarios. 
Esta dinámica y estructura deberá definir los objetivos y resultados esperados, 
tanto en relación a la prestación de servicios como al papel más amplio de la 
atención primaria en el sistema social y de salud.
Se requiere un nuevo 
contrato para los cuidados primarios, alternativo y en paralelo a la actual 
contratación de servicios clínicos. Este contrato necesita ser “esculpido” por 
el NHS, de forma que fomente una responsabilización colectiva por parte de los 
grupos de proveedores de salud (e idealmente de bienestar social). Pero esto 
deberá ser sin que el NHS especifique los detalles de la implementación a nivel 
local, pues deberá ser una tarea determinada localmente.
¿Cuáles 
son los atributos clave de los cuidados primarios de alta calidad?
De 
las constataciones del estudio, se obtienen algunos aspectos a mantener como 
filosofía para cualquier futuro modelo de cuidados primarios a considerar: tener 
un sistema comprensivo, centrado en el paciente, coordinado y accesible, con 
elevados estándares de seguridad y decalidad.
Acceso al documento original
Securing the future of general 
practice: new models of primary care. The King’s Fund. 2013 [acceso 23 de 
octubre 2013]. Disponible en: http://www.nuffieldtrust.org.uk/sites/...

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario