viernes, 22 de marzo de 2013

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS....... SI QUIERES

¿EN ESPAÑA ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTOS TRUCOS?
¿CÓMO QUEDARIAN LOS VIDEOS CON DOS CHICOS?

http://diariodecuidados.wordpress.com/2013/03/22/super-sexy-reanimacion-cardiopulmonar/#more-968

Obligar a un ciudadano de a pie a visionar un video instructivo sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP, siglas en español) es un tarea ardua y pesada. No cabe duda de que la formación en RCP es fundamental para disminuir las muertes y las lesiones graves por parada cardíaca, sin embargo el visionado de un proceso de reanimación, casi siempre sobre dummies y con un lenguaje demasiado técnico, resulta aburrido para cualquiera ajeno al mundo sanitario. Compresiones, insuflaciones y tiempos de acción se entremezclan y uno acaba por olvidar casi al minuto lo que con tan buena fe acaba de ver.
¿Y si la técnica se explicara de un modo tan atractivo que resultara casi imposible olvidarla? Con toda seguridad, la intención de la marca canadiense de lencería Fort Night no haya sido la de proporcionar los conocimientos básicos para poder realizar una Reanimación Cardiopulmonar (CPR en inglés) o explicar la valiosa maniobra de Heimlich a quienes se deleiten con sus creativos videos. Bajo la excusa de mostrar su sexy lencería, se rodaron dos originales, didácticos y divertidos videos cuyo contenido en materia sanitaria resulta ser no sólo acertado sino totalmente correcto.
http://vimeo.com/11673844

La Reanimación cardiopulmonar básica es el procedimiento de salvamento que se lleva a cabo cuando la respiración o los latidos cardíacos, por determinados motivos, han cesado.
Tal y como explica el video de Fort Night, los pasos a seguir son:
  • Verificar si hay respuesta. Sacudir o pellizcar a la víctima suavemente. Observar si se mueve o hace algún ruido.
  • Si no hay respuesta, pedir ayuda. Llamar al número local de emergencias.
  • Abrir la vía respiratoria. Observar, escuchar y sentir si hay respiración, poniendo el oído cerca de la nariz y boca de la víctima. Observar si hay movimiento del pecho.
Si no está respirando:
  • Cubrir firmemente con la boca del adulto la boca de la víctima.
  • Cerrar la nariz apretando con los dedos.
  • Mantener la barbilla levantada y la cabeza inclinada.
  • Dar 2 insuflaciones boca a boca. Cada insuflación debe tomar alrededor de un segundo y hacer que el pecho se levante.
Realizar compresiones cardíacas:
  • Colocar la base de una mano en el esternón, justo debajo de los pezones.
  • Mantener la otra mano en la frente de la víctima, sosteniendo la cabeza inclinada hacia atrás.
  • Aplicar presión hacia abajo en el pecho de la víctima de tal manera que se comprima entre 1/3 y 1/2 de su profundidad.
  • Realizar 30 compresiones, permitiendo cada vez que el pecho se levante completamente. Estas compresiones deben efectuarse de manera rápida y fuerte sin pausa.
  • Dar 2 insuflaciones más. El pecho debe elevarse.
  • Continuarla RCP (30 compresiones cardíacas, seguidas de dos insuflaciones y luego repetir).

http://vimeo.com/12204236
La maniobra de Heimlich también queda excelentemente retratada en el video. La técnica se utiliza cuando una persona presenta un ahogo súbito por un atragantamiento.

Para poder realizarla, la víctima puede estar de pie o sentada, la persona que la realiza se pondrá de pies y por detrás, abrazando a la víctima a nivel de la cintura.
Colocará una mano plegada como un puño a nivel del abdomen de la víctima, y con la otra mano se agarra la muñeca de la mano anterior. En esta posición es fácil que al realizar presiones intensas en forma de abrazo, la víctima sea levantada en la maniobra, pero es incluso recomendable.
Se deben repetir presiones intensas hasta que el objeto causante del problema sea expulsado por la boca, como el bombón en forma de corazón que sale por la boca de la modelo.
Aunque a priori se puede criticar la banalización de las técnicas sanitarias, debemos tener en cuenta que lo importante es estos casos es acceder al mayor número de personas. Cuántos más visionen este video, más gente tendrá conocimientos básicos en técnicas para asistir a víctimas en casos de primeros auxilios.

Está demostrado que incluir la palabra sexo en cualquier web desencadena un aumento en el número de visitas. Por supuesto que lo ideal sería que la gente se interesara por las maniobras por pura curiosidad e interés en ellas, pero una vez llegado a estos videos casi nadie, tanto hombres como mujeres, se marcha sin contemplarlos hasta el final. Lo importante, al fin y al cabo, es transmitir el mensaje.
Como decía Maquiavelo: “El fin justifica los medios.”


No hay comentarios:

Publicar un comentario